lunes, 9 de noviembre de 2009

¿El aprendizaje es algo tan trivial que se puede observar y medir con base en unas simples preguntas a propósito de unos contenidos cualesquiera?

Definitivamente no, y para ello podemos señalar varias cuetiones.
En primer lugar, recordemos que bajo el enfoque en competencias, los conocimientos no son suficientes y que algo de suma importancia es la movilización de estos en función de la problemática situada y el interés de los estudiantes, es decir, el aprendizaje no solo estará en función de evaluar si se aprendió un conocimiento determinado, sino más bien si estos conocimientos han sido significativos para el estudiante mismo lo que implica todo un proceso.
Por otra parte, el aprendizaje, ya no son meros contenidos sino, desde este punto de vista, se considera un proceso de descubrimiento de significados personales sobre la realidad que se percibe el estudiante lo que le da a estos un significado.
Así mismo, como señala el documento, la noción constructivista del aprendizaje, en tanto apropiación de la realidad construida para asimilarla a la propia estructura cognitiva como una acomodación de ésta para poder incorporarla, lo que muestra la verdadera naturaleza apropiativa del aprendizaje, y deja ver la complejidad del mismo que no se vislumbra ya como algo terminado en el que el docente tenga ingrencia sino como un proceso propio del estudiante en el que interviene en gran medida el detonante llamado interés.

Por otra parte, si hacemos referencia a que el aprehendizaje, es más bien un proceso adaptativo mediante el cual, se construye el conocimiento de la realidad, del mundo, el sujeto se construye a sí mismo como ser humano, a través de sus propios procesos de asimilación y acomodación. No podemos decir que se pueda observar y medir de menra fácil en un solo momento o con un solo fin.

Finalmente, creo que esta lectura nos permite reflexionar con muchísimos argumentos, los importante y complejo del proceso de aprendizaje y más aun, me hace pensar mucho sobre la evaluación de este aprendizaje bajo el enfoque de competencias, pues si algo me queda claro, debe involucrar no solo instrumentos para medir los resultados, sino instrumentos que me permita medir los proceso.

No hay comentarios:

Publicar un comentario